El mundo PAS ha vivido una pequeña gran revolución este año en Madrid. Una revolución muy positiva. En marzo de 2015 (hace ya casi dos años, como pasa el tiempo) comenzó un grupo de PAS, y desde ahí siguió el camino. Fue creciendo de forma sostenible, con fuerza y vitalidad, perfilando la filosofía del grupo, mejorando los detalles en cada encuentro, con el lógico aprendizaje. También fue muy positivo cómo se fueron aglutinando perfiles muy diversos y enriquecedores, profesionales y personales… al final, eran personas altamente sensibles que quedaban por lo que los unían y aprendían de lo que les diferenciaban.
Primera vez en España
Varios hitos marcaron esa creación. En Madrid fue la primera vez en España que se creaban encuentros mensuales y hasta semanales entre PAS, la primera vez en España que se crearon encuentros PAS para mayores de +50 años y también la primera vez en España que se creó un grupo PAS LGTB. No se trataba de diferenciar sino, de forma complementaria, posibilitar la puesta en común de rasgos comunes también desde la alta sensibilidad.
Nace MadridPAS
Y en 2016 había que dar el paso. Con todo el esfuerzo personal puesto para un proyecto que al final es de todos, se cristalizó el paso a asociación. Madrid ya tenía su propia asociación PAS: MadridPAS con la web www.madridpas.org.
Dentro de la asociación PAS de Madrid hay de todo: profesionales de la enseñanza, psicología, música, economía, etc. Es tanta la diversidad como la generosidad en compartir. Pero hay una barrera ética que separa el campo profesional de la participación en la asociación. No se utiliza MadridPAS para generar negocio, vender libros o crear mercado, sino que es una asociación PAS de verdad, un espacio limpio, abierto y cálido para crear, colaborar y poner en común, con el único interés de aprender, crecer y evolucionar desde la alta sensibilidad. Es un proyecto humano, cristalino y con mucho potencial.
Todos los meses hay encuentros de PAS y muchos de ellos son temáticos: la empatía, la intimidad, el estrés, la sobreactivación, las relaciones personales, de bienvenida… Todos los encuentros son gratuitos, tan solo en algunos se pide una pequeña aportación para pagar el alquiler (pero la aportación es lo mismo que supone un café o té, y se ofrecen un té gratis durante el encuentro).
Así que puedes entrar en la web www.madridpas.org, darte de alta en sus actividades, visitar su Guía Altamente Sensible… Este proyecto tan bonito es de todas las PAS.